<!-- Meta Pixel Code -->
<script>
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script',
'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js');
fbq('init', '6416510141801526');
fbq('track', 'PageView');
</script>
<noscript><img height="1" width="1" style="display:none"
src="https://www.facebook.com/tr?id=6416510141801526&ev=PageView&noscript=1"
/></noscript>
<!-- End Meta Pixel Code -->
Más de 40 años de experiencia en el sector del hormigón nos avalan
Nuestra filosofía se basa en la constante mejora de nuestros productos y en ofrecer un servicio exclusivo a nuestros clientes.
Nuestro Departamento de I+D+i trabaja a diario para conseguir una continua mejora de nuestros productos.
Este esfuerzo constante por conseguir estos objetivos nos ha permitido posicionar nuestros productos en el mercado con una excelente relación calidad-precio, además de desarrollar unas ventajas competitivas manifiestas.
Gicalla nace en 1978 como taller mecánico y calderería para dar servicio al sector de hormigoneras sobre camión.
Desde entonces, nuestros esfuerzos van dirigidos a otorgar mayor protagonismo a los procesos de fabricación, ingeniería, adecuación a las normativas e inversión en I+D+i.
Esta autoexigencia continua nos ha permitido posicionarnos de manera estable en el mercado nacional, así como también iniciar proyectos de exportación a otros mercados.
Mayor estabilidad en la carretera ya que tiene el punto de gravedad más bajo del mercado.
Mayor rapidez en carga-descarga del producto, obteniendo un ahorro de tiempo y costes.
Mayor calidad en el amasado gracias a su botella menos cónica que favorece el reparto del material.
Eliminación de roturas gracias a la absorción de la fijación entre la estructura y el chasis.
El diseño del tambor y hélices proporciona una mezcla más homogénea de los componentes, facilitando la carga y descarga y evitando los residuos.
Bastidor diseñado para soportar los esfuerzos de torsión y transmitir uniformemente las cargas.
Doble mando de accionamiento, uno en la parte delantera y otro en la trasera. O sistema inalámbrico.
El sistema de descarga es giratorio 180º, regulable hasta 30º y compuesto por tolva de carga, y con dos canaletas de prolongación.
El depósito de agua es de 650 o 400L y utiliza aire suministrado por el compresor para la impulsión del agua.
Transmisión hidráulica para el accionamiento del tambor.
C/ Julio Rey Pastor, 1 – Pol. Ind. Inbisa II Alcalá de Henares, 28806 (Madrid)
+34 916 760 649
info@gicalla.es